Sector Industrial 
El sector industrial engloba todas las
actividades dedicadas a transformar o manufacturar las materias primas. Estas
actividades son llevadas a cabo por la industria con la participación de la
mano de obra y el capital.
·  Sector
Primario: Las actividades más representativas del
sector primario son: la agricultura, la ganadería, la pesca, la minería y la
silvicultura. La revolución industrial redujo la necesidad de tanta fuerza de
trabajo. Permitió el aumento de la productividad.
 · Sector
Secundario: Este sector abarca a la industria y a todas
las actividades de transformación de la materia prima en un bien de equipo o
consumo. El sector industrial se caracteriza por la concentración geográfica de
la producción, buscando ventajas comparativas y de localización y de la
población. Surgen las grandes ciudades y las regiones industriales, y las
regiones especializadas. Aparece la necesidad de crear mercados más amplios. El
transporte tendrá un papel fundamental.
· Sector
Secundario: Este sector abarca a la industria y a todas
las actividades de transformación de la materia prima en un bien de equipo o
consumo. El sector industrial se caracteriza por la concentración geográfica de
la producción, buscando ventajas comparativas y de localización y de la
población. Surgen las grandes ciudades y las regiones industriales, y las
regiones especializadas. Aparece la necesidad de crear mercados más amplios. El
transporte tendrá un papel fundamental.Se distinguen tres tipos básicos de industria, la industria pesada, la industria de equipo y la industria ligera.
 Sector
Terciario: Son las unidades productoras (en adelante se
la llamará empresa), que asisten a otras empresas para el desarrollo de sus
actividades, estas empresas son las llamadas de servicio y distribución, tales
como transporte, administración, turismo, jurídico, etc. Se dedica básicamente
a ofrecer servicios a la sociedad, a las personas y empresas. Su labor consiste
en proporcionar a la población todos los productos disponibles en el mercado.
Gracias a ellos tenemos tiempo para realizar las múltiples tareas que exige la
vida en sociedad: productor, consumir y ocupar el tiempo de ocio.
  Sector
Terciario: Son las unidades productoras (en adelante se
la llamará empresa), que asisten a otras empresas para el desarrollo de sus
actividades, estas empresas son las llamadas de servicio y distribución, tales
como transporte, administración, turismo, jurídico, etc. Se dedica básicamente
a ofrecer servicios a la sociedad, a las personas y empresas. Su labor consiste
en proporcionar a la población todos los productos disponibles en el mercado.
Gracias a ellos tenemos tiempo para realizar las múltiples tareas que exige la
vida en sociedad: productor, consumir y ocupar el tiempo de ocio.
Capitalismo
El capitalismo ,según Adam Smith lo define que el  hombre actúa de forma egoísta buscando su propio interés, y que la sociedad funciona mejor cuando se permite a todos ir tras sus intereses egoístas en un mercado libre en el cual interviene, para armonizarlo, una mano invisible.
Socialismo  
Es a partir de 2004 que se asume la economía popular como parte de la estrategia para la transformación del modelo social y productivo del país, superando el capitalismo y en tránsito hacia el socialismo.
Desarrollo Endógeno 
     se ha visto como eje de la vía venezolana al "socialismo del siglo XXI" es una forma de llevar adelante la trasformación social, cultural y económica de nuestra sociedad, basada en la reconquista de las tradiciones, el respeto a el medio ambiente y las relaciones equitativas de producción , que nos permita convertir nuestros recursos naturales en productos que podemos consumir distribuir, y exportar a el mundo el mundo entero 
Plan de Desarrollo Endógeno de la Industria Venezolana
El Desarrollo Endógeno vs. Ciencia y tecnología
     El Desarrollo Endógeno, el cual se puede definir como el afianzamiento y fortalecimiento de las características específicas de la sociedad local en los ámbitos económicos y culturales con la intención de mejorar la calidad y nivel de vida de los ciudadanos, tomando en cuenta la sabiduría individual y colectiva para mejorar los procesos y las tecnologías.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología promueve la generación de vínculos entre los diferentes sectores y la sinergia en el proceso de construcción de Redes de Innovación,  Para ello generará los mecanismos idóneos que aseguren la participación de los diferentes entes públicos y privados que se vayan incorporando a medida que el Programa se desarrolle. 


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario